+34 902 112 942
/ +34 918 713 524
· afiti@afiti.com
Cam del Estrechillo, 8 E-28500 Arganda del Rey · Madrid (España)

Posts by AFITI

Incendios en aparcamientos subterráneos y la necesidad de reforzar la protección pasiva

Los incendios en aparcamientos subterráneos representan un riesgo creciente, especialmente con la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos. Este escenario plantea desafíos técnicos en seguridad, tanto en la intervención de emergencias como en el diseño de sistemas de protección pasiva.

Reglamento (UE) 2024/3110 sobre productos de construcción con logotipo de AFITI LICOF

AFITI Informa | Revisión normativa del marcado CE de puertas/ventanas en el marco del Reglamento (UE) 2024/3110

El marcado CE garantiza que una puerta peatonal, industrial o comercial cumple con los requisitos esenciales en materia de seguridad, salud, eficiencia energética y resistencia mecánica establecidos por la legislación europea. Su presencia es imprescindible para distribuir estos productos dentro del Espacio Económico Europeo

Documentación técnica y equipos de ensayo vinculados a la evaluación de la conformidad de productos de construcción según la declaración del CPE

AFITI Informa | CPE publica declaración sobre un posible acuerdo de reconocimiento mutuo UE–Reino Unido en evaluación de la conformidad

La asociación Construction Products Europe (CPE) ha hecho pública una declaración institucional en la que plantea la necesidad de establecer un acuerdo de reconocimiento mutuo (MRA) entre la Unión Europea y el Reino Unido para la evaluación de la conformidad de productos, incluidos los productos de construcción.

Servicios Tecnológicos en Protección Contra Incendios

AFITI, referente en seguridad contra incendios, continúa llevando a cabo ensayos de reacción al fuego mediante el método Single Burning Item (SBI) conforme a la norma UNE-EN 13823. Esta prueba es fundamental para evaluar el comportamiento de los materiales ante una fuente de calor puntual, en sectores tan exigentes como el ámbito marítimo bajo regulaciones IMO y el sector de la construcción en edificación civil.

Convocatoria 2025 de Ayudas para la Certificación Internacional de Empresas.

La Cámara de Comercio de España ha lanzado la convocatoria oficial para la Línea de Ayudas 2025 de Certificación Internacional, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Portada de la norma AS/NZS 3013:2005 sobre clasificación de resistencia al fuego de equipos eléctricos. / testing cable trays AS/NZS 3013:2005 standard on fire-resistance classification of electrical equipment

AFITI, único laboratorio acreditado en España para ensayos de bandejas portacable según AS/NZS 3013:2005

La Asociación para el Fomento de la Investigación y la Tecnología de la Seguridad contra Incendios (AFITI) ha obtenido recientemente la acreditación para realizar ensayos de fuego conforme a las normas UL 263 y ASTM E119. Esta nueva acreditación amplía la capacidad de AFITI para evaluar la resistencia al fuego de materiales y sistemas constructivos según estándares internacionales reconocidos.

AFITI se acredita para realizar ensayos de fuego bajo las normas UL 263 y ASTM E119

La Asociación para el Fomento de la Investigación y la Tecnología de la Seguridad contra Incendios (AFITI) ha obtenido recientemente la acreditación para realizar ensayos de fuego conforme a las normas UL 263 y ASTM E119. Esta nueva acreditación amplía la capacidad de AFITI para evaluar la resistencia al fuego de materiales y sistemas constructivos según estándares internacionales reconocidos.

20 Años del Incendio del Edificio Windsor: Lecciones en Protección Contra Incendios

Las llamas comenzaron en la planta 21 y, debido a la estructura del edificio y a la falta de sistemas de protección adecuados, se propagaron sin control. El Windsor carecía de rociadores automáticos y de un sistema de contención eficiente, lo que permitió que el fuego ascendiera rápidamente. Además, el material inflamable utilizado en su construcción agravó la situación.

El incendio reciente en California es un recordatorio de los desafíos que enfrentamos en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático. La implementación de medidas pasivas de seguridad contra incendios, como el uso de materiales sometidos a ensayos de fuego, es esencial para proteger vidas, propiedades y el medio ambiente.

El Incendio en California y la Importancia de los Ensayos de Fuego en Materiales de Construcción

El incendio reciente en California es un recordatorio de los desafíos que enfrentamos en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático. La implementación de medidas pasivas de seguridad contra incendios, como el uso de materiales sometidos a ensayos de fuego, es esencial para proteger vidas, propiedades y el medio ambiente.

Jornada Técnica sobre Certificación de Seguridad Contra Incendios en el Instituto Claudio Galeno

El pasado 25 de noviembre, tuvimos el honor de visitar el Instituto de Formación Profesional en Emergencias Sanitarias y Protección Civil Claudio Galeno para presentar una enriquecedora jornada técnica titulada “Certificación de la conformidad de materiales, elementos, productos y sistemas de seguridad contra incendios”, impartida por nuestra compañera, la ingeniera Krissel Pérez.

Ir al contenido