+34 902 112 942
/ +34 918 713 524
· afiti@afiti.com
Cam del Estrechillo, 8 E-28500 Arganda del Rey · Madrid (España)

AFITI, Laboratorio Reconocido por la IMO para Ensayos de Fuego en el Ámbito Marítimo

AFITI, Laboratorio Reconocido por la IMO para Ensayos de Fuego en el Ámbito Marítimo

Desde el año 2000, AFITI forma parte de la prestigiosa lista de laboratorios reconocidos por la Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés) para la realización de ensayos de fuego conforme al Código FTP (Fire Test Procedures). Este reconocimiento certifica la capacidad de AFITI para evaluar materiales y componentes utilizados en embarcaciones y estructuras flotantes, garantizando el cumplimiento de las normativas de seguridad marítima más exigentes.

Importancia de los Ensayos de Fuego en el Sector Marítimo

En un entorno como el marítimo, donde el fuego representa una de las mayores amenazas, la seguridad en el diseño y construcción de buques es crucial. El Código Marítimo Internacional para la Aplicación de Procedimientos de Ensayo al Fuego (Código FTP) establece los criterios esenciales para homologar materiales y sistemas de protección contra incendios a bordo.

En este contexto, AFITI realiza ensayos de resistencia y reacción al fuego bajo el Código PEF, utilizando metodologías avanzadas y equipos de alta precisión para evaluar el comportamiento de los materiales frente a un incendio en condiciones reales.

Ensayos de Resistencia al Fuego

Los ensayos de resistencia al fuego permiten determinar la capacidad de los elementos estructurales de un buque para soportar altas temperaturas sin comprometer la seguridad. Las pruebas que se llevan a cabo incluyen:

  • Temperatura umbral de fallo: Se mide la transferencia térmica a través del material ensayado para determinar su límite de resistencia.
  • Tiempo de resistencia bajo exposición a temperaturas normativas: Evaluación del desempeño del material según las categorías A, B o C del Código FTP.
  • Propagación de llama y humos: Análisis de la emisión de gases y la posibilidad de ignición secundaria.

Ensayos de Reacción al Fuego

El comportamiento de los materiales frente al fuego es fundamental para minimizar el riesgo de propagación de incendios. Por ello, AFITI realiza ensayos de reacción al fuego que abarcan:

  • Índice de propagación de la llama: Medición de la velocidad y extensión de la propagación del fuego.
  • Producción de calor y humos: Evaluación de los productos de combustión generados y su toxicidad.
  • Goteo de partículas incandescentes: Determinación del comportamiento del material cuando está en fase de combustión activa.

Aplicación del Código PEF en los Ensayos de AFITI

El Código PEF (Procedimientos de Ensayo al Fuego en el ámbito marítimo) establece protocolos avanzados para la evaluación del comportamiento de materiales en condiciones de incendio. AFITI aplica este código en todas sus pruebas, garantizando resultados precisos y alineados con los estándares internacionales exigidos por la IMO.

Gracias a su equipamiento de vanguardia y su equipo de expertos, los ensayos realizados por AFITI proporcionan informes técnicos detallados que sirven como base para la homologación de materiales y componentes empleados en la construcción naval. Estos informes son esenciales para fabricantes, armadores y operadores del sector marítimo, ya que permiten certificar la seguridad de sus productos y cumplir con la normativa vigente.

Compromiso con la Seguridad Marítima

En definitiva, los ensayos de resistencia y reacción al fuego realizados por AFITI bajo el Código PEF y el reconocimiento de la IMO representan un pilar clave en la prevención de incendios a bordo. Gracias a su experiencia y rigor técnico, AFITI contribuye a mejorar la seguridad de las personas y la protección de las infraestructuras marítimas a nivel global.

 

Para más información sobre nuestros ensayos y certificaciones, puedes ponerte en contacto con AFITI a través de nuestra web o nuestros canales de comunicación oficiales.

Ir al contenido